Bravo: “Esa es la grandeza de nuestro equipo, sobreponerse a la adversidad”

Andrés Benitez Cosano 152
El portero del Betis, Claudio Bravo, en una foto de archivo. EFE/José Manuel Vidal

El portero bético repasó asuntos de actualidad bética en una entrevista con RTV Betis.

Claudio Bravo tiene mucha experiencia en sus guantes. El chileno defendió la portería bética en las últimas dos victorias (3-1 ante el Rayo y 0-1 en San Mamés), capitales para las aspiraciones europeas béticas que están a punto de concretarse. Pero, como dice él mismo, se celebrarán cuando se hayan conseguido con certeza. Bravo es un hombre tranquilo, centrado en su trabajo, al que afronta con tanta pasión juegue o no lo haga. En una entrevista con el medio oficial del Club, el portero comenta asuntos tanto individuales como colectivos, empezando por el más inminente.

Con el Gran Derbi en el horizonte, queda la incógnita de quién será el encargado de defender la meta del Real Betis en el Ramón Sánchez Pizjuán. El propio Bravo deja claro que “significa mucho”, no solo por la historia con el rival, sino “también por nuestras pretensiones, por lo que nos estamos jugando en la liga”. Además, agradece que el equipo venga tras dos importantes victorias: “Estamos en un momento bueno, quizás hace unas semanas atrás no habría sido el momento idóneo. Ahora también con las dos últimas presentaciones eso refuerza muchas cosas de cara a estos partidos, que son sumamente importantes”.

Del rival opina lo siguiente: “Es un rival fuerte, que últimamente viene haciendo las cosas de buena manera. Tuvieron momentos delicados en liga, se sobrepusieron y están en UEFA bastante bien, con un objetivo próximo”. No obstante, cree el chileno que el foco debe ir hacia otro lado: “Más que preocuparnos del rival, debemos preocuparnos de nosotros. Dependemos de nosotros, de que esta semana nos preparemos bien, de que el grupo esté fuerte, unido y con las cosas claras en todo momento. Cuando te entra la duda y no te preparas bien entra un escenario que no queremos. En estos partidos hay que confiar en nosotros, hacer nuestro trabajo y respetar al rival. Pero sabiendo que si nosotros hacemos lo que tenemos que hacer, los partidos los sacamos adelante”. Además, quizás motivado por la calma que normalmente viene de la mano de la experiencia, recuerda el guardameta que el equipo debe mantenerse fiel a sus ideas: “Es mantener lo que venimos haciendo, no cambiar, no dudar y no tomar relajaciones esta semana. Las victorias en ocasiones nublan ese panorama. La victoria del otro día hoy ya no existe, ya queda atrás, lo que toca es preparar lo que viene este fin de semana”.

Tras apelar a esa calma y a esa compostura, valora los últimos triunfos, vitales para esa carrera con meta en Europa en la que el Real Betis sigue con las piernas frescas: “Eran dos rivales –Rayo y Athletic de Bilbao- que están ahí, muy cerca nuestra. De haber entregado puntos la cosa hubiera sido más compleja para nosotros. Esa es la grandeza de nuestro equipo, sobreponerse a la adversidad y tratar que las cosas vayan encaminadas al logro que queremos, que es estar en Europa por tercer año consecutivo, ese es el objetivo”. Pero de nuevo, insiste en que el equipo no echa las campanas al vuelo: “En el fútbol si no tienes el objetivo en la mano, te puedes quedar sin nada. Hay que saborearlo cuando esté abrochado, todavía no tenemos nada, solo estos dos últimos triunfos. Nos queda liga, nos quedan partidos importantes como el que tenemos ante el Sevilla. Sería lo ideal abrochar el objetivo cuanto antes”.

Bravo es un portero que ha vivido de todo, y entre esas experiencias las hay más y menos gratas. Pero deja claro que las afronta todas con profesionalidad y dedicación: “Siempre uno se prepara, también en silencio cuando no toca estar. No hay que prepararte solo cuando estás compitiendo, sino también cuando no te toca estar. Las sensaciones varían porque a nivel de confianza esto es mundo. es totalmente distinto cuando no juegas a cuando juegas. Pero echas a relucir la experiencia, los años en el fútbol. Esto, quieras o no, te ayuda, y también al equipo”.

Por esa línea va su intermitente participación esta temporada, pero siempre está preparado para la llamada de Pellegrini: “Más que sufrir intento revertir las situaciones. Sé el valor que tengo en un vestuario, sé la manera de desenvolverme ante las situaciones adversas, si se puede decir así. Pero intento siempre mejorar, estar de alguna otra manera, jugando o no jugando. El rol de cada uno en ese aspecto es sumamente valioso. Intento dar lo mejor de mí en cada momento, si es jugando es ideal porque me encanta competir, estar en la salsa de los partidos importantes. Para eso trabaja uno, para dar lo mejor en cualquier momento de un partido, o dentro de un vestuario. Eso va de la mano con el crecimiento de cada jugador”.

Tras dejar claro su espíritu trabajador, valora sus recientes actuaciones individuales: “Lo dije el otro día, pero no es un momento excepcional. Estoy tranquilo, trabajando de buena manera. Lo más difícil en el fútbol es conseguir confianza, eso no te lo dan, no lo puedes comprar. Lo consigues trabajando, estando tranquilo en los momentos malos y los buenos. En ese aspecto me considero neutral: no me vuelvo loco cuando las cosas van bien o cuando están por destruirse. Todo lo contrario, me mantengo neutro; ha sido el secreto de mi carrera, para permanecer tanto tiempo en esto”.

Con esa confianza y esa tranquilidad será con las que afronte su futuro, sea continuando en el Betis, sea fuera de él: “No me apresuro absolutamente a nada, tengo una edad en la que soy un privilegiado en mi trabajo. Pero eso lo determina el cuerpo, la cabeza también, si funciona y quiere plantearse objetivos y desafíos… en ese aspecto no tengo prisa alguna. Si toca seguir aquí, bien, si toca irme para casa, bien también. Eso lo tengo sumamente claro: mientras me sienta útil y en forma para poder competir, puedo continuar. Pero si no pasa, me voy tan feliz para casa para disfrutar con mi familia de todo lo que he conseguido a lo largo de mi carrera, que no ha sido menor. Y no pasa absolutamente nada, sin despedidas, sin absolutamente nada. Tal como empecé, en silencio, terminaré mi carrera”.

Para cerrar la entrevista, Bravo habló sobre su compañero Andrés Guardado, que dice adiós a su puesto en la selección mexicana: “Compartimos muchas situaciones, jugamos muchas veces en contra. Tener esa clase de compañero en un vestuario no es fácil de encontrar, uno debe aprovechar y disfrutar eso. El tiempo pone a cada jugador en su debido sitio, él tiene un sitio privilegiado en su selección. A mí me significa orgullo, respeto hacia un compañero que se ha merecido de sobra estar tantos años a un primerísimo nivel, eso es digno de admirar”.

Y, por último, tuvo unas palabras sobre Joaquín, la leyenda del Real Betis que se retira cuando termine esta temporada: “Lógicamente da pena que se vaya, es un jugador determinante. Lo demostró el otro día, nos dio la tranquilidad en el último partido. Con una acción de él abrochamos el resultado. Es lo que tienen jugadores de esta envergadura, te lo dan los años de tablas como dicen aquí. Lo vamos a echar mucho de menos, en el vestuario es un jugador sumamente importante, sumamente valioso, y no quepa duda de que lo vamos a extrañar muchísimo”.

Mencionados en la noticia

Primera División
Claudio Bravo