Antonio Cordón dejará de ser el director deportivo del Real Betis al término de esta temporada, tal y como dio a entender en la noche del lunes Juan Bustos, director de RTV Betis, durante el programa Gol Sur Premium, que contó con la presencia del periodista Andrés Ocañas, de COPE Sevilla, que al mediodía había avanzado que el extremeño estaba sopesando renunciar al año de contrato que aún le restaba con el club, extremo que quedó totalmente confirmado.
Antonio Cordón llegó al Real Betis en el verano de 2020, un par de semanas después de hacerse oficial el fichaje de Manuel Pellegrini y tras desvincularse de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, donde ejercía funciones de director deportivo desde diciembre de 2019, formando tándem con Jordi Cruyff, entonces seleccionador y hoy director deportivo del FC Barcelona.
De la mano de Antonio Cordón han llegado al Real Betis trece de los veintiséis futbolistas que actualmente tiene Manuel Pellegrini a sus órdenes en la primera plantilla, con un desembolso total que apenas supera los 25 millones de euros, mientras que abandonaron el club otros tantos, dejando en caja unos 40 millones de euros.
La primera temporada de Antonio Cordón como director deportivo, la 2020/21, llegaron, todos a coste cero, Claudio Bravo, Martín Montoya, Víctor Ruiz y Juan Miranda, este cedido, mientras que salieron del club Feddal (4,2 millones de euros con las variables), Ismael (un millón), Javi García, Barragán, Kaptoum o Francis, todos con la carta de libertad, así como Pedraza y Aleñá, que regresaban a sus clubes tras estar cedidos. En enero de 2021 se traspasó a Sanabria al Torino por unos 7 millones de euros, más 3 en variables.
En la campaña 2021/22 llegan al Real Betis el portero Rui Silva, Pezzella, Sabaly, Miranda en propiedad y Bellerín cedido, así como Willian José, mientras que Juan Cruz lo hacía al filial. Y solo se pagan 3,25 millones de euros por el traspaso del central argentino, procedente de la Fiorentina y que ya fue fichado por Eduardo Maciá para el Betis en el verano de 2015 por 2,25 millones de euros. Luego sería traspasado a la Fiorentina en 2018 por cerca de diez millones. En el verano de 2021 Emerson se marcha al Tottenham y deja en las arcas béticas unos 14 millones de euros en total, mientras que Mandi y Sidnei se van con la carta de libertad.
El pasado verano el Betis tuvo que ejercer la opción de compra obligatoria por Willian José, de unos 10 millones de euros -incluido el costo del primer año de cesión-, firmó con la carta de libertad a Luiz Felipe e invirtió 7 millones de euros en el 85% del pase de Luiz Henrique, más 6 en variables, algunas sencillas y otras de difícil cumplimiento. Por traspasos solo se ingresaron 1,25 millones por la marcha al Trabzonspor de Bartra -que liberó unos 7,5 millones de masa salarial, incluidas cantidades que se adeudaban al futbolista-, lo que provocó serios problemas a la hora de inscribir a todos los jugadores y obligó a los consejeros a avalar 6,5 millones de euros de su bolsillo. Con la carta de libertad salieron Tello y Joel Robles, mientras que Lainez, Raúl y Rober eran cedidos.
Desde el propio club admitieron entonces un “error de cálculo” a la hora de presupuestar los previsibles ingresos por traspasos que no llegaron y descuadraban el presupuesto y excedían aún más el sobrepasado límite salarial, la auténtica espada de Dámocles con la que ha debido de lidiar Cordón desde su llegada. En el reciente mercado invernal -seguramente el último bajo la dirección de Cordón- el Betis ha traspasado a Alex Moreno al Aston Villa por 13,5 millones de euros, que pueden ser algo más de 15 con las variables, ha cedido con opción de compra cercana a los 7 millones de euros a Lainez al Tigres y cedido a Loren a Las Palmas. Como recambio de Alex Moreno ha llegado Abner, por 5 millones por el 50% del pase, y para reforzar la delantera ha venido cedido Ayoze a coste cero y rebajando de manera notable su salario.
Así, pues, de los 26 futbolistas que componen la primera plantilla actualmente, trece han llegado de la mano de Cordón, con un desembolso total de unos 25 millones de euros (entre paréntesis el valor de mercado que actualmente les da Besoccer, que suma un total de 101,87 millones de euros): Rui Silva (11,5), Claudio Bravo (0,27), Sabaly (9,7), Martín Montoya (1,6), Pezzella (7,7), Luiz Felipe (13.2), Víctor Ruiz (1,7), Abner (11.3), Miranda (9,9), Juan Cruz (1,4), Luiz Henrique (18,2), Willian José (8,6) y Ayoze (6,8).
Ya estaban en la plantilla bética antes de llegar Cordón otros trece futbolistas, entre ellos seis de los siete con mayor valor de mercado: Nabil Fekir (35,9), Guido Rodríguez (30,1), Borja Iglesias (23,1), William Carvalho (22), Sergio Canales (16,8), Juanmi (13,3), Rodri (11,2), Edgar González (9,7), Aitor Ruibal (5,3), Paul Akouokou (3,1), Dani Martín (1,1), Andrés Guardado (1,1) y Joaquín (0,53). Estos trece jugadores suman un valor de mercado de 173,23 millones de euros, según Besoccer, que valora a la actual plantilla bética en 275,1 millones de euros.