El verano pintaba movidito para el Real Madrid en cuanto a salidas y así está siendo. Muchos fueron los jugadores que llegaron al final del curso con contrato hasta junio de 2023 y uno de ellos fue Marco Asensio, que comunicó abiertamente que saldría del cuadro blanco tras 7 temporadas.
Lo que era un secreto a voces ya se ha hecho oficial. Y es que el Paris Saint-Germain acaba de confirmar la llegada del atacante balear al equipo hasta 2026. El internacional con España deja Madrid para recalar en París y aportar sangre fresca a un proyecto en el que ya no está el argentino Leo Messi.
Ya lo dijo Asensio en el vídeo de su despedida: "Llega el momento en el que debo tomar una difícil decisión. He decidido emprender un nuevo paso en mi carrera con un proyecto en el que pueda alcanzar otras metas". Algo que espera conseguir en el Parque de los Príncipes.
Nasser Al-Khelaïfi no solo contrata a un futbolista de 27 años con grandes dotes futbolísticas, sino que también se hace con un jugador con gran experiencia en cuanto a títulos. El presidente está ansioso por conseguir la Champions League y de esa competición sabe, y mucho, el balear.
Como madridista, Asensio logró 17 trofeos: 3 Champions League, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 3 Supercopas de España. Un palmarés envidiable que también ha sido observado desde Francia para decantarse por su contratación.
Un golpeo sensacional
Muchas son las virtudes de Asensio, pero una destaca por encima de todas: su maravilloso golpeo. El mallorquín tiene una zurda brillante y muchos han sido los golazos que ha dejado en el Real Madrid desde media y lejana distancia, algo que buscará potenciar en el PSG.
Cierto es que la pérdida de Messi hace bajar la calidad del equipo, así como la visión de juego, pero con Asensio ganan en remate y gol. Sus números son muy buenos, teniendo en cuenta que no ha sido titular indiscutible: 62 goles y 32 asistencias en sus 285 partidos.
Un revulsivo de oro
Desde su llegada al Madrid en el verano de 2016, Asensio nunca ha sido titular indiscutible para sus entrenadores. El balear ha acostumbrado a actuar desde el banquillo aportando nuevas ideas y frescura para desatascar partidos que se habían puesto cuesta arriba.
De esto tienen culpa, en parte, su competencia, ya que ha lidiado con jugadores como Bale, Benzema, Cristiano Ronaldo y más recientemente Vinicius y Rodrygo. Este último siempre ha tenido un mano a mano con él y en algunas veces ha estado por encima y viceversa.
Finalmente, Ancelotti se decantó por el brasileño en esta campaña 2022-23, justo después de usar a los 2 por igual en la pasada, donde el Madrid salió campeón de Liga, Champions y Supercopa de España. El italiano le dijo que confiaba en él, pero el '11' siempre ha querido más minutos.
Asensio llega al PSG con ganas de liderar un proyecto que lleva 2 años haciendo aguas en Europa, cayendo 2 años seguidos en octavos de final. En París le han prometido la titularidad tras la salida de Messi y ahora queda por ver cómo se adaptará el español a la Ligue 1 y a un nuevo vestuario.