Sergio Canales: “El Betis es el club más importante de mi carrera”

Andrés Benitez Cosano 835
Sergio Canales posa junto con la camiseta conmemorativa con el 910 (su número de debutante con el Real Betis) rodeado por Joaquín Sánchez, Josemi López Catalán, Ángel Haro y Andrés Guardado. -Pedro González

El cántabro aseguró que su sueño era retirarse en el Real Betis hasta hace no mucho tiempo.

Sergio Canales ya es exfutbolista del Real Betis. El cántabro tomó la decisión de forma meditada, siendo un adiós que él decidió hace meses, aunque pocos lo supieran. Se marcha el ‘10’ bético, un auténtico luchador del fútbol que ahora hace las maletas para descubrir el fútbol mexicano. Su despedida, a la altura de su calidad humana y futbolística, contó con sus ya excompañeros, además de familia y directivos y miembros del cuerpo técnico del Real Betis. “Gracias, Serg10”, era el lema del acto de despedida a este jugador tan especial. Tras la sacudida al beticismo que supuso la retirada del eterno capitán, Joaquín Sánchez, ahora toca el turno de decir adiós a otro de los iconos de la historia reciente del Real Betis, Sergio Canales.

Ángel Haro

El primero en tomar la palabra fue Ángel Haro, que comenzó con una frase de Mireia Belmonte para reconocer la trayectoria de Sergio Canales en el Real Betis: “Si vas a mirar atrás que sea para ver lo que has trabajado y a dónde has llegado”. El presidente del Real Betis también reconoció que el cántabro y su familia “son sevillanos adoptados”. Haro recordó a Sergio Canales que ha llevado “el ‘10’ de nuestra equipación, un honor que han conseguido pocos”, y que ha escrito páginas bellísimas en el fútbol”, de las que, reconoce, se queda con las pintadas en verdiblanco: “Siempre estará en el corazón de la afición bética. 207 partidos, un título de Copa, 39 goles, 30 asistencias… Esta siempre será tu casa, Sevilla, tu ciudad, y los aficionados béticos serán siempre tu gente”.

También resaltó Ángel Haro que Sergio Canales, durante sus cinco años en el club, ha “encarnado como nadie el crecimiento del Real Betis Balompié”. “Cuando llegaste todo el mundo sabía que venía un jugador importante, pero no nos podíamos imaginar la magnitud de lo que sería Sergio Canales para el Real Betis Balompié”. El presidente bético felicitó a Rayados de Monterrey, el club mexicano que ficha a Canales, porque “se llevan a una gran persona y a un excelente jugador, os hará más grandes, como ha hecho al Real Betis Balompié, y engrandecerá el fútbol mexicano”. Tras apuntar que el mago de Santander abanderó “valores del beticismo como el compromiso, el trabajo, la humildad, la cercanía…”, que le han hecho un gran profesional, dejo claro que esta despedida no será definitiva: “Sergio, esto no es un adiós, sino un hasta luego. Quiero que sientas siempre que el Real Betis y Sevilla son tu casa y la de toda tu familia. Te esperamos con los brazos abiertos, y si para el mercado de invierno sigues con jet lag y no te adaptas, ya sabes…”, concluyó, entre risas. Por último le agradeció su trabajo, su magia y compromiso, y le deseó lo mejor: “Muchas gracias, Sergio, y que te vaya bonito”.

Andrés Guardado y Joaquín Sánchez

Tras las palabras de Ángel Haro llegó el turno de un miembro especial de la plantilla: Andrés Guardado. No podía ser otro, pues, además de la amistad que los une, Sergio Canales llevará su magia a México, hogar de Guardado: “Es una persona a la que quiero mucho, le tengo un cariño especial. Tengo sentimientos encontrados porque se me va un amigo. Va a mi país, a un club muy importante allá, que ojalá que aprovechen a la persona y al jugador que es él. Yo le comenté que me hace mucha ilusión que vaya porque él vive su profesión de una forma increíble, pocos la llevan como él. Será increíble que mi país pueda aprender un poquito de él. Ojalá que disfrute de los tacos y de las carnitas asadas de Monterrey, y a ver si aprende a comer un poquito de picante el wey. Se me va un amigo y lo voy a echar mucho de menos”.

Aportó su granito de arena Joaquín, en su primer acto como exjugador, y dejó claro que está triste por la marcha de Canales, porque “se va alguien genial en lo personal y lo profesional”. Asegura que irá a visitarlo, y que en poco tiempo Canales ha calado fuerte en el corazón bético: “En tan poco tiempo se ha ganado el respeto y la admiración no sólo del Betis, sino en todo el mundo”

Sergio Canales

Por último llegó el turno del protagonista, del mago, de Sergio Canales. El futbolista ya de Rayados de Monterrey, visiblemente emocionado, agradeció el apoyo a Guardado y Joaquín, sus cocapitanes, que le han hecho sentir feliz y especial cada día: “Yo decía que si os retirabais, yo me retiraba”. Destacó Canales que “ha sido un privilegio estar con dos leyendas del fútbol mundial”, y que esta despedida es especial en su carrera: “He tenido lesiones muy graves y nunca he llorado. Lloré cuando renové por segunda vez, cuando ganamos la Copa, y ayer”

Su discurso comenzó con lágrimas y algún nudo en la garganta, recordando su llegada en 2018: “Recuerdo que un aficionado me gritó 'aquí vas a triunfar', ' va a ser increíble'. Pensé 'en cuanto llego, esta pasión por el fútbol...' y rápidamente lo viví en mis carnes. El primer derbi, la primera noche en el Benito Villamarín... momentos únicos”. Canales ha levantado una Copa del Rey con el Betis, pero “cuando tenga cincuenta años me acordaré de las personas, de los momentos que he vivido; los títulos estarán en un segundo plano”.

Canales, exjugador de Racing de Santander, Real Madrid, Valencia CF y Real Sociedad antes de aterrizar en Heliópolis, asegura que “el Betis es el club más importante de mi carrera, lo llevo diciendo mucho tiempo”. “Cuando renové y hasta hace no mucho todos eran conscientes de que mi sueño era retirarme aquí”, añadía, aunque posteriormente explicó sus motivos para este cambio de rumbo: “Esta decisión está muy meditada, creo que es lo mejor. Es difícil de explicar, siempre he intentado ser honesto. Lo que hago en la vida siempre es al 100%. Cuando creo que un ciclo se ha terminado se lo comuniqué al club al final de temporada, antes de saber si podía ir a algún lado”. Terminó Sergio Canales su discurso agradeciendo a sus ya excompañeros, trabajadores del Real Betis y a sus agentes y a su mujer, que tanto le apoyó el año pasado, en el que ambos pasaron grandes dificultades. Tras unos sentidos aplausos se le entregó un cuadro conmemorativo con una camiseta con el dorsal 910, que es el número de debutante de Sergio Canales en el Real Betis. A esto le sucedieron numerosos abrazos y otras tantas fotografías, antes de una breve conferencia de prensa.

Ante los medios Canales explicó que “es un día para agradecer, sobre todo al club y a todo el mundo que ha sacado la mejor versión de mí”. En esa línea se mostró agradecido al beticismo “por el apoyo en momentos buenos y no tan buenos”. Confesó que tiene confianza en el grupo humano que está formando el Real Betis, repitiendo que es “el club más importante de mi carrera”, porque le ha dado “confianza, respeto, cariño…”, que son los ingredientes “para que un jugador dé su máximo”. “Creo que no soy consciente de que me voy después de cinco años. No soy canterano, tampoco llevo aquí toda mi carrera, pero no tengo en la cabeza la magnitud de la despedida”, culminó.

Mencionados en la noticia

Primera División
Liga MX - Apertura
Sergio Canales