Claudio Bravo y Rui Silva, dos de los porteros menos goleados de la historia del Betis

Edición
Claudio Bravo sigue afinando su puesta a punto y este lunes se ha entrenado con normalidad junto a sus compañeros de la primera plantilla del Real Betis, cuya portería seguramente defenderá el próximo jueves en Glasgow en el partido ante el Rangers de la primera jornada de la fase de grupos de la Europa League.
Claudio Bravo, de 40 años, lleva casi dos meses sin jugar un partido, ya que el último que disputó fue el amistoso ante el Burnley del pasado 28 de julio en el Colombino de Huelva, tras el que sufrió una lesión en el sóleo que le ha tenido de baja durante todo este tiempo. Bravo recibió el alta médica la semana pasada y ahora trabaja a tope para ponerse a punto para la serie de partidos que se avecinan, pues tras la baja por lesión de Rui Silva le tocará jugar al menos los seis siguientes, hasta el próximo parón de mediados de octubre, con Fran Vieites en la recámara.
Claudio Bravo llegó al Real Betis en el verano de 2020 y cumple su cuarta temporada en el equipo verdiblanco, con el que ha disputado un total de 65 partidos oficiales en este tiempo y encajado 74 goles, justo los mismos guarismos que Rui Silva, que llegó al verano siguiente, y ha jugado también 65 partidos y encajado 74 goles antes de su lesión del sábado en el Camp Nou. En este tiempo, Bravo no ha ido convocado a 42 de los 153 partidos jugados por el Betis por culpa de las lesiones (un 27%), mientras que Rui Silva solo se ha perdido 4 de las 110 convocatorias (un 3,6%) por el mismo motivo.
Claudio Bravo y Rui Silva firman ambos un promedio de 1,13 goles encajados por partido en el Real Betis, que es el segundo mejor de cualquier guardameta -militando en Primera división y con más de 50 partidos- de la historia del club, solo detrás del Trofeo Zamora Pedro Jaro, que entre 1994 y 1997 disputó un total de 99 partidos con el Betis y encajó solo 91 goles (0,91 de promedio). Quienes más se acercan a ese promedio de goles encajados son Toni Prats y Toni Doblas, con 1,21 goles recibidos por partido, el balear tras jugar 278 partidos (338 GC) -estuvo una campaña en Segunda- y el de Bellavista 93 (113 GC).
De la época reciente -algunos jugando en Segunda- Antonio Adán firma un promedio de 1,44 goles recibidos por partido, Pau López de 1,40, Joel Robles de 1,23 y Ricardo, de 1,56. El legendario José Ranón Esnaola encajó 276 goles en 199 partidos para un promedio de 1,38 por partido, mientras que porteros míticos como Pepín (1,41) y Urquiaga (1,69), que fue campeón de Liga en 1935 firman porcentajes de goles recibidos bastante superiores, entre otras cosas porque en esas épocas se anotaban más que en la actualidad, al ser más laxos los sistemas defensivos.
Pese a llevar el mismo número de goles encajados y partidos jugados, Claudio Bravo ha disputado 103 minutos más que Rui Silva con el Betis (5.849 minutos el chileno por 5.746 el portugués).
La pasada campaña Claudio Bravo disputó un total de 21 partidos con el Betis, (12 de Liga 2 de Europa League, 2 de Copa y uno de la Supercopa) en los que encajó 22 goles y jugó 1.950’. En la 2021/22 jugó un total de 23 partidos, encajando 27 goles en 2.009 minutos y en la 202/21 jugó 21 partidos y encajó 25 goles en 1.890’. Los seis últimos partidos de la pasada campaña -precisamente tras un 4-0 en el Camp Nou encajado por el Betis con Rui Silva de portero- los jugó completos el meta chileno, sumando el Betis tres victorias, dos empates y una única derrota (cuatro goles encajados), que fueron claves para amarrar la clasificación para la Europa League una jornada antes del final del campeonato.