Del Cerro Grande arbitrará el Real Betis - FC Barcelona de la Supercopa en Arabia Saudí

Edición
La Real Federación Española de Fútbol ha hecho públicos los nombres de los árbitros para las dos semifinales de la Supercopa de España en Arabia Saudí y ha designado al madrileño Carlos Del Cerro Grande para dirigir el partido entre el Real Betis y el FC Barcelona, que se jugará el próximo jueves 12 de enero a partir de las 20 horas en el estadio Rey Fahd de Riad. Del Cerro estará auxiliado en el VAR por Ignacio Iglesias Villanueva, que tendrá como ayudantes en el AVAR a Santiago Jaime Latre y Alejandro Muñiz Ruiz. La eliminatoria del miércoles 11 entre Real Madrid y Valencia será dirigida por Alejandro Hernández Hernández, con Estrada Fernández en el VAR y Medié Giménez y Pulido Santana en el AVAR.
Del Cerro Grande, de 46 años, es el árbitro más veterano de Primera División y al Real Betis le ha dirigido un total de 31 partidos, con un balance de 14 victorias 10 empates y 7 derrotas. Al FC Barcelona, por su parte, le ha dirigido 41 veces, con un balance de 33 victorias azulgranas, cinco empates y tres derrotas. Del Cerro ha expulsado a cuatro jugadores béticos en esos partidos y a cinco del Barcelona. De los árbitros que han pitado más de 30 partidos, con del Cerro Grande es con el que el Betis firma mayor porcentaje de victorias (un 55%), mientras que el peor lo tiene con el catalán Estrada Fernández, un 31% (8G 4E 14P).
A lo largo de su dilatada carrera, Del Cerro Grande solo ha arbitrado una vez un partido entre el Real Betis y Barcelona: fue el 7 de febrero de 2021 en el Benito Villamarín, un choque que los azulgrana ganaron 2-3 tras irse al descanso perdiendo 1-0 merced a un gol de Borja Iglesias. En el minuto 57 saltó Messi a la cancha para dar la vuelta al partido, logrando el 1-1 apenas dos minutos después y siendo decisivo en la remontada del Barça que culminaría Trincao con un gol en el 87.
En todos los partidos de la Supercopa se va a utilizar la tecnología semiautomática e inteligencia artificial para la detección del fuera de juego. Es una tecnología que ya se está empleando en las competiciones que organiza la UEFA como la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y que acaba de emplearse también en el Mundial de Qatar. Se trata de un sistema que permite mejorar tanto la precisión como la rapidez en la toma de decisiones.
La tecnología en tres dimensiones permite ver la posición exacta del jugador. Se llama ‘semiautomático’ porque esta información se envía a la sala VOR tanto el VAR como el AVAR tienen que dar el OK