El Betis es el cuarto equipo con mejores resultados del fútbol español desde la llegada de Pellegrini

Edición
Manuel Pellegrini cumple este domingo 100 partidos de Liga al frente del Real Betis, con el que lleva sumados 166 puntos en 99 jornadas, lo que da un promedio por temporada de 64 puntos (hizo 61 la primera y 65 la segunda, y va camino de 66 en la actual) suficiente para haberse clasificado entre los cuatro primeros en casi la mitad de las campañas disputadas en lo que va de Siglo XXI. De la mano del chileno, el Real Betis se ha situado como el cuarto equipo con mejores resultados del fútbol español, sumando todas las competiciones.
En estos dos temporadas y media que lleva Manuel Pellegrini al frente del Real Betis, el equipo verdiblanco es, tras Real Madrid, FC Barcelona y Atlético, el único que firma un porcentaje de victorias superior al 50% en todas las competiciones, así como el cuarto con mejor promedio de goles a favor y uno de los seis que ha levantado títulos -al ganar la Copa del Rey de 2022-, lo que solo han logrado Real Madrid (Liga, Champions, Supercopa de España, de Europa y Mundial de Clubes), FC Barcelona (Copa del Rey y Supercopa de España), Atlético (Liga), Villarreal (Europa League) y Athletic (Supercopa de España).
Contando solo los partidos de Liga, el Betis es el sexto que más puntos suma tras la llegada de Pellegrini, con 166. Lidera este ranking el Real Madrid (222), seguido por FC Barcelona (211), Atlético (199), Sevilla FC (172) y Real Sociedad (167), solo con un punto más que los verdiblancos, que en la Copa del Rey de 2022 eliminaron tanto a donostiarras (también en 2021, como antes en 2019) como sevillistas y en el cómputo de todas las competiciones firman un 51,9% de victorias, que supera el 48,6% de los nervionenses y el 48,5% de los realistas, así como el 49,3% del Villarreal.
El Real Betis, de la mano de Manuel Pellegrini, pese a contar con el octavo Límite Salarial, se ha situado en el primer escalón inmediatamente posterior al que ocupan los grandes transatlánticos del fútbol español, como Real Madrid, FC Barcelona y Atlético, que en lo que va de Siglo se han repartido todos los títulos de Liga, con la salvedad de los años 2002 y 2004, cuando los ganó un Valencia que ahora se debate por amarrar la permanencia y anda enfrascado en virulentas guerras societarias, como le ocurre también al Sevilla FC, ganador de seis títulos de la Europa League, el último en la 2019/20, y actualmente a dos puntos de la zona de descenso a Segunda división.