FACUA denuncia al Betis por no vender entradas a los aficionados de la Real

Edición
En apenas cuatro días, el Real Betis recibirá a la Real Sociedad en el Benito Villamarín en un partido decisivo para los intereses de ambos equipos, que se juegan una plaza en la UEFA Europa League. Con los verdiblancos aventajando a la Real por un punto en la clasificación, a expensas de lo que hagan ambos equipos ante Las Palmas y Valencia respectivamente, el duelo del próximo domingo será de alta tensión. Y no solo por la importancia deportiva, sino por la polémica extradeportiva desatada en torno al duelo. Y es que no habrá seguidores txuri-urdin en el Villamarín.
El Real Betis anunció hace unos días que no cederá entradas visitantes al conjunto donostiarra, activando poco después una promoción que permitía a los socios comprar las localidades a un precio reducido, logrando colgar el cartel de “No hay billetes” en un duelo crucial. Esto viene provocado después de que la Real decidiera dar el mismo trato a los seguidores béticos en la primera vuelta. El motivo; el homenaje a Aitor Zabaleta, socio realista asesinado en 1998, que la Real organizó para dicho partido. Las palabras de Jokin Aperribay, presidente de la Real, del motivo de no enviarle entradas al club verdiblanco, fueron claras: “Ningún tío del Betis que venga aquí a tocarnos los cojones va a entrar en Anoeta”. Por tanto, la directiva del Betis ha decidido pagar con la misma moneda al club donostiarra.
Esta acción por parte de los dirigentes verdiblancos ha provocado que desde las oficinas de Facua Sevilla se haya interpuesto una denuncia al Betis alegando que el Betis reservó el derecho de compra de las entradas exclusivamente a sus socios. Ante esto, la asociación de Consumidores en Acción no ha dudado en presentar una denuncia ante el Área de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla.
El comunicado de la asociación reza así: "FACUA Sevilla considera que la restricción de compra de entradas únicamente a sus socios supone una interpretación abusiva del derecho de admisión, contraria a la normativa andaluza de espectáculos públicos, al hacerlo por motivos puramente arbitrarios".