Guido y su posible regreso en unas semanas: “Ojalá”

Edición
Ayer miércoles, durante la presentación de Chimy Ávila y Pablo Fornals como nuevos jugadores del Real Betis, tuvimos ocasión de cruzarnos en la ciudad deportiva Luis del Sol con Guido Rodríguez, que pasadas las dos de la tarde salía de la misma después de una larga sesión de trabajo junto a los rehabilitadores. A Guido le preguntamos sobre cómo iba la recuperación de su lesión y nos contestó que “bien” y sobre la posibilidad de que dentro de unas semanas pudiera estar de vuelta en los terrenos de juego su respuesta fue “ojalá”.
Guido Rodríguez se lesionó el pasado 7 de diciembre durante un entrenamiento, justo el día después de eliminar al Villanovense en la Copa, un choque en el que el argentino no participó, sufriendo una fractura distal del peroné de la que fue operado esa misma tarde.
"Guido Rodríguez ha sufrido una fractura distal del peroné de su pierna derecha durante el entrenamiento de esta mañana. Tras las valoraciones y pruebas complementarias realizadas por los servicios médicos del Club, se ha decidido resolver quirúrgicamente esta lesión. El jugador ha sido intervenido con éxito esta misma tarde por los doctores Muela, Montilla y Ribera en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz. El pronóstico de la lesión dependerá de su evolución postquirúrgica y posterior rehabilitación", rezaba el comunicado de la entidad verdiblanca, que no fijaba plazos de vuelta, aunque las estimaciones iniciales eran de unos tres meses.
Guido acaba de cumplir dos meses lesionado y aún le quedan varias semanas para estar en condiciones de volver a los terrenos de juego, según nos confirmó él mismo ayer y calculan los servicios médicos. En los próximos 38 días -cinco semanas- el Betis ha de disputar hasta diez partidos, seis de Liga (Cádiz, Alavés, Athletic, Atlético, Villarreal y Rayo) y dos o cuatro de la Conference, pues si elimina al Dinamo de Zagreb deberá jugar los octavos de final los días 7 y 14 de marzo. Si todo marcha sobre ruedas en su recuperación, Guido podría jugar alguno de los últimos partidos de esta serie, que concluye el 17 de marzo en Vallecas, fecha tras la cual se abre un periodo de 24 días en el que los verdiblancos sólo deberán disputar un partido, la visita al Girona el Domingo de Resurrección, 31 de marzo, pues el 24 de marzo -Domingo de Ramos- no hay Liga en Primera y el siguiente a la visita a Montilivi se disputa la final de la Copa del Rey en la Cartuja, el sábado 6 de abril, por lo que también para LaLiga en Primera.
El Real Betis reanudará la competición el domingo 14 de abril -o el jueves 11, si se mete en cuartos de la Conference, ya con sorteo puro- recibiendo al Celta en partido de la 31ª jornada en el Benito Villamarín, que estará más de un mes sin acoger ningún partido desde que lo visite el Villarreal el domingo 10 de marzo, pues si el Betis se metiera en octavos de la Conference debería jugar la vuelta fuera de casa el jueces 14 de marzo.
Para la recta final del Campeonato que comienza a mediados de abril, en la que el Betis se mide a Celta, Valencia, Sevilla FC, Osasuna, Almería, Las Palmas, Real Sociedad y Real Madrid, sí debería estar Guido Rodríguez en condiciones de jugar al 100%, al igual que Isco, al que un par de meses de baja al menos no va a haber quien se los quite tras su seria lesión en los isquiotibiales. Lenta va la recuperación de Marc Bartra, con una complicada lesión en el talón de aquiles por un síndrome de Haglund de la que fue operado el pasado 19 de octubre, hace ya casi cuatro meses.
El 11 y 18 de abril (Jueves de Feria) están fijados los cuartos de final de la Conference y el 2 y 9 de mayo, las semifinales. La final se juega en Atenas el 29 de mayo, tres días después de acabar LaLiga. Del 11 de abril al 29 de mayo (49 días), el Betis deberá jugar los ocho últimos partidos de LaLiga y dos, cuatro o hasta cinco de Conference si fuese capaz de llegar a la final, algo que también buscan equipos como el Ajax, Eintracht, Fiorentina, Lille o el Aston Villa de Unai Emery y Monchi, a priori el gran favorito para ganar la competición.