Iglesias Villanueva vio manos desde el VAR y Alberola Rojas revisó la jugada y dio el 2-2 por válido

Edición
La polémica sigue acompañando últimamente a todos los partidos que disputa el Real Betis y ésta no fue ajena en el choque ante el Almería jugador en el Power Horse Stadium este sábado. A los 62 minutos de partido el conjunto almeriense logró su segunda igualada en el marcador (2-2) al rematar desde cerca Samu Costa un balón que en primera instancia había controlado Luis Suárez con el brazo y luego cabeceó Babic, recogiendo el portugués el rechace de su compatriota Rui Silva y marcando a placer desde muy cerca.
La jugada no subió inmediatamente al marcador porque desde el VAR Ignacio Iglesias Villanueva advirtió al castellano manchego Javier Alberola Rojas de que el jugador almeriense se había ayudado de la brazo para realizar el control del balón, que luego mandó al área y acabó en gol. Alberola se fue hacia las cámaras del VAR a revisar la jugada y, cuando parecía que el gol iba a ser anulado, como suele ocurrir en la inmensa mayoría de los casos, decidió dar por válida la acción, pese a que por televisión se aprecia como el balón contacta en el brazo del jugador colombiano, tal y como indicó Iglesias Villanueva, que hace unas semanas estuvo en la nevera por no advertir un claro fuera de juego en el Cádiz-Elche.
La jugada, a la postre, no tuvo incidencia en el marcador final porque Andrés Guardado, siete minutos después, logró anotar el 2-3 de cabeza, el tanto de la victoria para el Betis, que es el cuarto que anota en Liga en sus seis años de estancia en el equipo verdiblanco, pues el último lo hizo en mayo de 2021 ante el Eibar en Ipurúa.