Isco: “No estaba acabado, solo necesitaba un poco de confianza”

Edición
Isco Alarcón sueña con regresar a la selección española para ganar títulos y levantarlos también con el Real Betis, donde vuelve a sentirse futbolista de elite tras varios años de ostracismo. "Siempre he confiado en mí, que no estaba acabado y era el Isco de siempre. Sólo necesitaba un poco de confianza y ahora la tengo", ha dicho el malagueño durante una entrevista en Canal Sur Radio.
A isco le gustaría volver a jugar con la selección, con la que no lo hace desde junio de 2019 con Robert Moreno. "Sería bonito volver, tengo una espinita clavada de haber dejado de estar en la selección un poco pronto. Ojalá pueda volver y ganar un título con la selección. Es la espinita que me queda. Con el Betis, también. Por pedir que no quede, por eso elegí seguir compitiendo a primer nivel para ganar títulos".
Isco está disfrutando en el Real Betis del fútbol como no lo hacía desde hace bastantes años: "Ahora estoy pasando un momento con el que puedo recordarme como antiguamente. En el Málaga fueron dos años maravillosos, los primeros en la élite. En el Madrid estuve nueve años, los últimos estuve más apático por circunstancias que algún día contaré, pero también cinco-seis años muy buenos, en los que jugué con los mejores del mundo y gané títulos. Estoy muy orgulloso con la carrera que he tenido, pero no me conformo. Vine al Betis porque quiero seguir compitiendo y ganando, y demostrar que hay Isco para rato".
Isco se detuvo en su paso por el Madrid y los problemas que tuvo con algunos entrenadores: "Estuve muchos años, estaba muy contento y feliz. Pasaron cosas con entrenadores, que hiciera lo que hiciera no iba a jugar. Me faltó estar preparado mentalmente, hubo momentos que en vez de dar un poco más me vine abajo. Me hicieron saber que pasara lo que pasara iba a jugar poco. Debí irme antes del Madrid, porque sentía que ya no tenía que estar más ahí. Pero dar ese paso de dejar el mejor club del mundo es complicado, acertar con el momento adecuado en el que tienes que dar ese paso de irse es más difícil todavía. Son decisiones con las que uno tiene que lidiar para siempre".