La cláusula de salida de Isco, en caso de que renueve automáticamente con el Betis
![Isco Alarcón celebra el gol del triunfo del Betis ante el Sparta de Praga. Francisco Gordillo](https://cdn.resfu.com/media/img_news/750682.jpg?size=1000x&lossy=1)
Edición
Isco Alarcón solo tiene un año de contrato con el Real Betis, en principio hasta junio de 2024, aunque el mismo puede quedar automáticamente prorrogado por una campaña más si el futbolista disputa un mínimo de 25 partidos, contando solo aquellos en los que hayas jugado al menos 45 minutos, según se estipuló entre las partes el verano pasado, cuando el malagueño se enroló en las filas béticas después de más de medio año en paro, pues jugó su último partido con el Sevilla FC el 13 de noviembre de 2022 en Copa contra el Velarde.
El salario fijo de Isco en el Betis apenas supera el millón de euros, aunque las cantidades pactadas van subiendo por objetivos, tanto particulares como del equipo y en caso de que Isco quedará automáticamente renovado por un año por la disputa de esos 25 partidos y quisiera marcharse a otro club al término de la actual temporada, también hay fijada una cláusula de rescisión, que es de 10 millones de euros, según informa Abc.
Isco, hasta la fecha, es el único jugador de la plantilla del Real Betis que ha jugado de titular los once partidos disputados por el equipo verdiblanco y si sigue rindiendo al buen nivel que lo está haciendo, lo más seguro es que desde el club llamen pronto al agente del jugador, Jorge Mendes, para negociar un nuevo contrato de mayor duración y nuevas condiciones económicas, tanto para el futbolista como para su cláusula de salida.
Caso opuesto al de Isco es el de Juan Cruz, que es el futbolista menos utilizado por Manuel Pellegrini de la primera plantilla en lo que va de temporada, pues sólo ha participado en 65 minutos de juego. Juan Cruz que debutó hace un año con el primer equipo del Real Betis y vio truncada su progresión con una importante lesión muscular durante la gira por Argentina y Chile del mes de noviembre, podría salir cedido en el próximo mercado invernal, ya que tras la irrupción de Assane Diao, la pronta recuperación de Fekir y la presencia de Luiz Henrique, Abde, Ayoze, Ruibal y los mismos Rodri e Isco, va a tener pocas oportunidades de jugar y a sus 23 años en el club piensan que no se debe frenar su progresión y lo mejor para todas las partes sería que salga cedido a otro club. El pasado verano estuvieron interesados en sus servicios equipos como Espanyol, Rayo o Tenerife, según informa El Desmarque.