La Fundación Real Betis Balompié presenta su Memoria de Actividades 2022-2023

Edición
La Fundación Real Betis Balompié ha presentado este martes el sumario de las actividades realizadas en la temporada 2022/23. El acto, presidido por Rafael Gordillo y Rafael Muela, se ha celebrado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol y se han dejado ver algunas caras conocidas como las de Marc Bartra, María Jiménez y Juan Molina.
En este último año, la fundación del equipo heliopolitano ha ayudado a más de 32.000 personas y ha duplicado el número de países alcanzados con sus proyectos (46 en total). Además, la asociación ha abarcado todas las áreas posibles: social, deportiva, cultural, educativa y medioambiental. Para lograrlo, puso en marcha más de 60 proyectos propios y ha ayudado a 217 organizaciones.
Una de las labores que más repercusión tuvo fue el “Partido más inclusivo del mundo”, un día en el que 1740 personas con diversidad funcional pudieron disfrutar desde la grada del encuentro entre el Real Betis y el Real Valladolid. Con esta iniciativa, la entidad bética quiso inspirar al resto de clubes para que realizaran la misma labor.
Otro de los proyectos que se ha convertido en el emblema de la institución es el "Fichaje Estrella", creado para dar esperanza a los niños y niñas que estén pasando por un proceso de enfermedad grave. A través de Bruno Fernández, llevaron alegría a los niños ingresados en los hospitales sevillanos.
Por otro lado, dentro del área deportiva, Betis Academy crece a pasos agigantados. Tanto es así que cuenta con sedes en países como Irak, Argelia, Zimbabue o Japón, vistiendo con la camiseta verdiblanca a más de 3.000 futbolistas por todo el mundo. Además, también contó con un programa inclusivo llamado "Deporte por Refugio", donde potenciaron la integración de niños con menores recursos y jóvenes refugiados a través del balompié. Tampoco se puede olvidar la tradicional lluvia de peluches navideña, en la que 17.000 peluches fueron lanzados desde la grada y ya tienen dueños nuevos.
Dentro del apartado medioambiental, Forever Green es el programa más conocido. El año pasado realizaron la primera gala Forever Green en Madrid, donde generaron ruido verde en la lucha contra el cambio climático. Esta hazaña, sumada a un partido por la sostenibilidad y a todas las labores que desempeñan en este ámbito lo situaron como el segundo club más sostenible de Europa.
La fundación bética también tiene presencia en el ámbito educativo, con el Club de Lectura, y en el sector cultural, en el que a través de Betis TV y de proyectos como Del Verde a la Memoria o Siempre Verdiblancos reivindican la historia del club.
Rafael Muela, gerente de la Fundación, ha asegurado a BeSoccer que “es un privilegio llevar a cabo labores como esta". Además, considera que "genera unos vínculos muy potentes con la afición" y lo recomienda "ampliamente a todas las entidades del fútbol".