La Real Sociedad, con el calendario más difícil en la lucha por la Champions, que se vislumbra en 70 puntos

Edición
Atlético de Madrid (51 puntos), Real Sociedad (48), Real Betis (45) y Villarreal (41) son los cuatro equipos que pelean por la tercera y la cuarta plaza ligueras en esta recta final del Campeonato. De los cuatro, el equipo donostiarra es el que tiene un calendario a priori más difícil, pues ha de visitar a sus tres rivales directos y tiene otros cinco partidos contra equipos de la zona alta de la clasificación, mientras que colchoneros, béticos y castellonenses son han de jugar seis partidos contra alguno de los diez primeros. La cuarta plaza apunta a que estará en torno a los 70 puntos.
La media de puntos lograda por el cuarto clasificado de LaLiga española en las diez últimas temporadas es de 70, ya que la suma de las puntuaciones conseguidas por los equipos que acabaron en ese puesto es exactamente de 700. En la jornada 26ª, en la que nos encontramos, el cuarto clasificado ha sumado en LaLiga española una media de 48,2 puntos estas diez últimas campañas. La Real Sociedad es hoy cuarta con 48, mientras que el Atlético es tercero con tres puntos más (51) y el Real Betis es quinto con tres puntos menos (48). El Villarreal, por su parte, se presenta como el último aspirante a esa plaza Champions, con 41 puntos y actualmente en el sexto puesto.
En las diez últimas campañas se ha sido cuarto a final de LaLiga con un máximo de 77 puntos y un mínimo de 61 y a estas alturas de temporada el cuarto llegó a tener 54 puntos o sumar solo 42. Por promedio y por los puntos que suma el cuarto clasificado actualmente (48), parece que serán necesarios 70 puntos para amarrar la cuarta plaza, aunque eso dependerá del comportamiento en esta recta final de los equipos implicados en la pelea, todos eliminados ya de competiciones europeas, lo que sin duda puede encarecer el objetivo final respecto a anteriores años.
En esas diez últimas campañas el cuarto puesto final sumaba de media 21,7 puntos más de los que tenía el cuarto clasificado en la jornada 26ª, lo que nos lleva de nuevo a los 70 puntos (los 48 de la Real + 22), aunque en una ocasión -temporada 2015/16- solo hubo 12 punto de diferencia entre la puntuación del 4º en la jornada 26ª y la 38ª, que pasó de 52 a 64.
En la doce jornadas que restan de la actual Liga, Atlético, Real Betis y Villarreal aún han de medirse contra seis de los diez primeros clasificados, mientras que la Real Sociedad, con el calendario más difícil a priori, tiene ocho partidos contra los diez primeros y solo cuatro contra los diez últimos. La Real, tras el parón, ha de visitar al Villarreal en la jornada 27ª -y el Betis al Atlético- y luego ha de jugar también en campo del Betis (jornada 31ª) y Atlético (37ª)
En las doce últimas jornadas el Atlético ha sumado 27 puntos, la Real Sociedad 22, el Real Betis 21 y el Villarreal 20, por lo que si me mantiene esa cadencia, la Real sería cuarta con 70 puntos y el Betis quinto con 66.
Para alcanzar los 70 puntos en las doce jornadas que restan el Betis debería sumar 25, ganar ocho partidos, empatar uno y perder tres, por ejemplo. Sus rivales en casa son Cádiz, Espanyol, Real Sociedad, Rayo, Getafe y Valencia (frente a los que sumó 10 puntos en la primera vuelta), y fuera de casa -donde suma cinco victorias, tres empates y solo dos derrotas en sus diez últimos partidos- ha de visitar a Atlético, Osasuna, Barcelona, Athletic, Sevilla y Girona (frente a los que sumó 8 puntos en la primera vuelta). Los de Pellegrini necesitarán mejorar esos guarismos para aspirar a la cuarta plaza, a no ser que la Real, que solo ha ganado dos partidos de los ocho últimos -el último al Elche la pasada jornada- siga de capa caída. De momento, los béticos le ganan el average al Villarreal, al que derrotaron en casa y con el que empataron fuera. Y ya ganaron en Liga en Anoeta a la Real (0-2), que ha de visitar el Villamarín el miércoles de Feria.