Real Betis y FC Barcelona, con mucho que ganar en el Villamarín

Edición
El Real Betis y el FC Barcelona disputan este miércoles por la noche en el Benito Villamarín (21h, Movistar LaLiga) el partido aplazado por la Supercopa de la jornada 17ª de LaLIga, con mucho que ganar para ambos. Los béticos tienen a tiro la mejor puntuación de su historia en una primera vuelta y los azulgrana, distanciar nada menos que en ocho puntos al Real Madrid antes de que estos reciban mañana al Valencia.
En el caso del Real Betis, un triunfo le permitiría sumar 34 puntos, igualar la mejor puntuación de su historia en una Liga de veinte equipos y alcanzar al Atlético en la cuarta plaza, mientas que el empate le valdría para acabar la primera vuelta quinto, por delante del Villarreal, y con la derrota no cedería el sexto puesto, del que lleva más de un año sin bajar.
El FC Barcelona, por su parte, llega como campeón de invierno y de la Supercopa al Benito Villamarín, donde Xavi tiene la ocasión de convertirse en el quinto técnico culé de la historia en alcanzar los 50 puntos -tras Vilanova, Guardiola, Valverde y Martino- en una primera vuelta casi inmaculada, pues los azulgrana suman 15 victorias, 2 empates (ambos en casa, ante Rayo y Espanyol) y una única derrota en sus nueve partidos a domicilio (en el Bernabéu), ya que ganareon ocho, con 18 goles anotados y 5 en contra.
En lo que va de año 2023 el Barça suma siete victorias y un empate (ante el Betis en la Supercopa) en todas las competcones, siendo los verdiblancos el único equipo español, junto al Real Madrid, que ha sido capaz de marcarle dos goles a Ter Stegen -que en Riad salvó varios más- en lo que va de tenporada.
El Betis, en el Villamarín, solo ha perdido uno de sus ocho partidos (ante el Atlético), ya que los otros los saldó con cinco victorias (Elche, Osasuna, Villarreal, Girona y Almería) y dos empates (Sevilla y Athletic), aunque hace tres meses y medio que los aficionados béticos no ven ganar a su equipo en el Villamarín, ya que el último triunfo -quinto seguido en casa- fue el 16 de octubre ante el Almería.
Manuel Pellegrini no tiene bajas por lesión ni sanción y podrá alinear su once de gala ante el Barça, de nuevo con Nabil Fekir al frente de las operaciones y epserando que jugadores como Canales, Juanmi o Borja Iglesias recuperen cuanto antes su mejor nivel, pues en la parcela ofensiva el equipo anda necesitado de su inspiración y goles, faceta en la que podrá empezar a aportar desde el próximo sábado el recién llegado Ayoze Pérez, que presenciará el choque desde el palco.
Xavi Hernández llega con la baja de Dembelé, pero recupera a Lewandowsly y Ferrán Torres tras sus respectivas sanciones. Los tres partidos sin el delantero polaco en LaLIga los han ganado los azulgrana por 1-0, lo que hacía más de cuarenta años que no ocurría y da muestras de la solvencia defensiva de este FC Barcelona, el equipo menos goleado de las cinco grandes ligas europeas, que en el cómputo global de la temporada lleva un gol encajado más que el Real Betis, que también está mostrando una solidez defensiva -su pareja de centrales está enorme- hace años desconocida. La ausencia de Dembelé puede llevar a Xavi a cambiar su habitual 4-3-3 y reforzar el medio campo con cuatro jugadores.
El Real Betis no le gana al Barcelona -el rival frente al que más veces ha perdido a lo largo de la historia y el único que le ha endosado más de 300 goles- en el Benito Villamarín desde el 3-2 del 29 de marzo de 2008, con Paco Chaparro en el banquillo y remonatada en quince minutos, con dos goles de Edu y uno de Juanito que dieron la vuelta en el tramo final a un 0-2 del Barça desde el minuto 15 de partido.
Real Betis Balompié: Rui Silva; Aitor Ruibal, Pezzella, Luiz Felipe, Abner; Guido Rodríguez, William Carvalho; Luiz Henrique, Fekir, Canales; y Borja Iglesias.
FC Barcelona: Ter Stegen; Kounde, Araujo, Christensen, Balde; Pedri, De Jong, Busquets, Gavi; Raphinha y Lewandowski.
Arbitro: De Burgo Bengoetxea, con Jaime Latre en el VAR.
Escenario: Benito Villamarín. Hora: 21.00. TV: Movistar LaLiga.