El Real Betis acaba de anunciar en sus medios oficiales que convoca Junta General Extraordinaria de Accionistas para el próximo 25 de agosto para aprobar, si procede, una millonaria ampliación de capital, tal y como les avanzamos en Besoccer hace varias semanas, nada más concluir LaLiga.
La ampliación de capital que el actual Consejo de Administración del Real Betis tiene previsto proponer para su aprobación en una próxima Junta Extraordinaria de Accionistas a celebrar este verano tiene como finalidad cancelar las pérdidas originadas las dos dos campañas anteriores a ésta a causa del Covid, que han provocado que el patrimonio neto del club sea en estos momentos negativo en 69 millones de euros. Finalmente, la propuesta que llevará el consejo a sus accionistas es que la ampliación de capital sea de 43 millones de euros.
A pesar de que los actuales accionistas tendrán derecho preferente de suscripción, todos los socios no accionistas también podrán adquirir acciones en esta ampliación de capital, tal y como ocurrió cuando salieron a la venta la que tenían Lopera y Oliver. "Los actuales accionistas pueden cederles (a los socios) derecho de suscripción en primera ronda, y luego si los accionistas no van a todas las rondas también tienen opciòin de adquirirlas", explican fuentes del consejo consultadas al respecto. "Lo normal es que un accionista que no vaya a ir a todas sus acciones , le ofrezca el derecho a alguien que quiera. Si permites la entrada de no accionistas puede entrar un 'extranjero'. De esta forma , o son accionistas del Betis o personas que algún accionista le haya cedido su derecho", nos comentan al respecto. El precio de cada acción será de 365,49 euros y saldrán a la venta 117.500, una por cada acción que hay en circulación.
El informe de los admninistradores
Los administradores del Real Betis han elaborado un informe de 19 páginas donde explican los motivos y fines de la ampliación de capital, así como el montante de la misma, que se recoge esn estos párrafos.
La finalidad económica del aumento de capital que se propone se ha descrito
detalladamente en el apartado I anterior. Así, las aportaciones dinerarias mediante
las que se desembolsen las acciones serán destinadas a cumplir con dichos objetivos.
Este aumento de capital es, además, con el que se pretende alcanzar una de las
causas que vertebran el Plan Estratégico, esto es, satisfacer la aspiración de la familia bética de que, en la medida en que el interés social lo permita, REAL BETIS cuente con la mejor posición financiera para continuar con los resultados deportivos cosechados en los últimos años y disponga de recursos financieros necesarios para seguir avanzando en el Plan Estratégico.
Estos fines justifican los siguientes términos del acuerdo que se propone:
- una emisión de 117.500 acciones ordinarias, de 60,101210 euros de valor
nominal y 305,33879 euros de prima de emisión cada una de ellas,
representando un aumento de, aproximadamente, el 76% con respecto al
actual capital social de la Sociedad;
- el procedimiento para poder asumir las nuevas acciones respeta los derechos
de los actuales accionistas, al ofrecerles la posibilidad de acudir a la ampliación
de capital y, aquellos que lo deseen, aumentar su participación en el capital
social del REAL BETIS;
- en el supuesto de que no se realice la suscripción total de las nuevas acciones
por parte de los actuales accionistas, el Consejo de Administración, atendieno al
interés social del REAL BETIS sobre la base del Plan Estratégico, podrá ofrecer
aquellas nuevas acciones pendientes de desembolso a terceros o declarar
parcialmente suscrito el aumento.
Como se ha señalado anteriormente y atendiendo a lo dispuesto en el art. 308.2 de
la LSC, el Consejo de administración considera que no puede excluirse el derecho de
suscripción preferente de los accionistas actuales.
Por otro lado, comoquiera que el total importe a desembolsar en concepto de capital
y prima de emisión asciende a la cantidad de cuarenta y dos millones novecientos
treinta y nueve mil doscientos euros (42.939.200.-€), esta emisión de acciones tiene
la consideración de oferta pública de suscripción de valores negociables en el
mercado primario de conformidad con la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los
Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (la “LMV”) y el Reglamento (UE)
n.º 2017/1129 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de junio de 2017, por
lo que está sujeta a la obligación de publicar un folleto informativo previamente
aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (el “Folleto
Informativo”).
El Folleto Informativo será aprobado y publicado con anterioridad a la publicación de la oferta pública de suscripción de las nuevas acciones.
La nota del Real Betis dice lo siguiente:
"Por acuerdo del Consejo de Administración de la Sociedad de fecha 25 de julio de 2023, se convoca a los señores accionistas de la entidad Real Betis Balompié, Sociedad Anónima Deportiva, a la Junta General Extraordinaria a celebrar en la ciudad de Sevilla, en el Hotel Barceló Renacimiento, sito en la Isla de la Cartuja, Avenida Álvaro Alonso Barba, s/n, 41092 Sevilla, el día 25 de agosto de 2023 a las 18:00 horas, en primera convocatoria -y en segunda convocatoria al día siguiente, 26 de agosto de 2023, en el mismo lugar y hora-, para deliberar y adoptar, en su caso, los acuerdos que procedan sobre el Orden del Día que se indica a continuación.
ORDEN DEL DÍA
1. Aprobación, en su caso, de aumento de capital de la Sociedad y consiguiente modificación del artículo 5 de los Estatutos Sociales.
2. Delegación de facultades de ejecución del aumento de capital en el consejo de administración.
ÁNGEL HARO GARCÍA
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN".